Como hacer un buró en melamina
BURÓS EN MELAMINA
¡Que tal amigos! en esta ocasión, quiero compartir con ustedes, una forma de hacer un par de burós fabricados en melamina de 15mm. Existe una gran variedad de tonos y grabados en melamina, lo que lo hace apto para diseñar estos burós. Recuerda que si quieres pintarlos de algún color en especial, puedes fabricarlos en MDF natural.
Antes de iniciar, te sugiero que verifiques la altura de la cama ya que últimamente los fabricantes de colchones los hacen mas gruesos que antes. Hoy en día, los fabricantes les colocan una colchoneta adicional la cual incrementa entre 10 y 15cm el espesor del colchón.
Esto es importante considerarlo, porque el buró puede quedar muy abajo del ras de la cama. Un buró muy bajo puede resultar algo incomodo por tener que agacharte demasiado para colocar objetos encima o sacar objetos de los cajones.
En la actualidad, la altura promedio de una cama va de 50cm a 65cm, dependiendo del tipo de colchón que tenga. Los colchones pueden tener un espesor de 15cm a 35cm.
MEDIDAS DEL BURO
En este proyecto, vamos a fabricar un par de buros que tendrán 510mm de ancho x 400mm de fondo x 610mm de altura, le pondremos 2 cajones y dejaremos un espacio en la parte superior para colocar libros o cualquier objeto que se necesite.
MEDIDAS DE LAS PIEZAS A CORTAR
Para fabricar 1 buró, necesitaremos lo siguiente:
- 5m cubre cantos PVC 2mm
- 13m cubre cantos auto adherible 0,47mm
- 2 jaladeras de cajón
- 4 resbalón plástico con clavo
- 2 pares de correderas telescópicas 35cm
NOTA: Para armar 1 buró, se necesita casi 1 hoja de melamina de 1.22m x 2.44m, por lo que se necesitaran 2 hojas para armar ambos buros. Para armar el par de burós, pida el doble del material listado anteriormente.
Todos los tableros se cortaran en melamina de 15mm. Si deseas utilizar algún otro espesor, solo debes hacer los ajustes correspondientes, además, a la tapa superior y los frentes de cajón, le colocaremos cubre cantos grueso de 2mm en PVC ¿ok?, si tu proveedor no tiene cubre cantos de PVC de 2mm, has los ajustes necesarios a los frentes de cajón. (A la tapa no es necesario.)
Vea la tabla anterior en la que se indica cuales cantos llevaran cubre cantos. Al final de la tabla se especifica el espesor del mismo.
En la tabla se especifican los siguientes caracteres, siendo cada uno un canto del tablero.
L1 = LARGO 1
L2 = LARGO 2
A1 = ANCHO 1
A2 = ANCHO 2
HERRAMIENTAS NECESARIAS
- TALADRO
- PUNTA DE ESTRELLA
- CUTTER
- BROCA 7/64 PARA METAL
- BROCA 5/32 PARA METAL
- AVELLANADOR
- DESARMADOR DE CRUZ
- SIERRA CIRCULAR
- PERFILADOR O ROUTER DE PALMA
- FRESA REBORDEADORA
- LIJA GRANO 180
- PLANCHA ELECTRICA
- LAPIZ O MARCADOR INDELEBLE
- ESCUADRAS
- PRENSAS ESQUINERAS
- CINTA METRICA
- PLANILLA DE TAPA TORNILLOS
COMO PONER LOS CUBRE CANTOS
Todos los cubre cantos delgados auto adheribles, se colocan con una plancha eléctrica, se pone de lado la pieza y sobre el canto colocamos la tira de cubre cantos, pasamos la plancha caliente sobre el y poco a poco se irá adhiriendo. Es importante no quedarse mucho tiempo en un solo lugar, debes avanzar despacio para que se derrita y adhiera el pegamento. Si la plancha esta en mal estado, cubre con una hoja de papel el cubre cantos y pasa la plancha sobre el. Una vez que hayas planchado el cubre cantos, haz presión sobre el con un pedazo de madera recorriéndolo de adelante hacia atrás para que se adhiera mejor. Una vez colocado, con el cutter removemos todo el excedente y con una lija grano 180 damos una leve lijada a las esquinas para suavizar los bordes, sin dallar el cubre cantos.
COMO PONER EL CUBRE CANTOS SOLIDO 2mm
Para poner el cubre cantos grueso o solido, es necesario aplicar pegamento de contacto a ambas piezas (canto y cubre cantos) dejamos secar de 10 a 15 minutos y después lo vamos colocando en su lugar haciendo presión para que se adhiera bien. Debes tener cuidado que no te quede desviado desde el inicio, porque una vez unido será difícil removerlo. Corta las tiras dejando un leve excedente, ya que lo colocaste, usa la fresadora o router con una fresa rebordeadora y redondea las esquinas para que te quede exacto y bien redondeado.
COMO ARMAR EL BURÓ
Primero vamos a armar los 2 laterales con el zócalo y el piso.
Sobre la mesa de trabajo o una superficie plana y bien nivelada, colocamos de lado los laterales, y con unas prensas fijamos el zócalo a todo lo ancho del lateral, una vez colocado, trazamos una línea a todo lo ancho del lateral para definir la altura del piso.
Posteriormente colocamos el piso sobre el zócalo y trazamos la segunda línea, definiendo así el lugar exacto donde se instalara el piso.
Una vez trazadas ambas líneas, los laterales deberían verse como la siguiente imagen, posteriormente al puro centro de esas 2 líneas, haremos las perforaciones para los tornillos con barreno avellanado, esto para que la cabeza de los tornillos quede al ras de la melamina.
Las perforaciones las vamos a hacer a 50mm de ambos bordes y una al centro, vamos a usar una broca de 3mm y posteriormente un avellanador.
Una vez hechas las perforaciones, los laterales se deberían ver así:
![]() |
OPCIÓN 2: ZOCALO DESPLAZADO 20mm |
En lo personal, pienso que el zócalo desplazado al interior 20mm, le da una mejor vista al mueble pero esto va a ser decisión de ustedes ¿ok?.
Ya una vez en su lugar, marcamos con el lápiz el lugar donde va a quedar y vamos a hacer las perforaciones de la siguiente manera:
A 25mm del borde inferior del lateral y al centro del espesor de la melamina haremos la primera marca, después a 30 mm mas arriba, haremos la segunda marca, y ahí haremos las perforaciones. quedando de la siguiente manera:
Ya que hemos hecho las perforaciones para colocar el piso y el zócalo, ahora nos vamos a ayudar con escuadras para poner en su lugar las piezas y atornillarlas, pero, antes de poner los tornillos, debemos hacer una perforación guía para que el tornillo no reviente el tablero de melamina.
volvemos a colocar el zócalo con las prensas como lo hicimos anteriormente, este nos servirá de calza para que el piso quede exactamente en su lugar, colocamos el piso del buro en su lugar, hacemos la perforación guía y ponemos los 3 tornillos, fijando así, ambos laterales al piso, posteriormente ponemos el zócalo en su lugar y de la misma manera lo atornillamos.
NOTA: Es importante que las perforaciones queden exactamente a centro de la melamina, en este caso a 7,5mm, esto va a evitar que el tablero se reviente cuando entre el tornillo.
Ahora vamos a colocar el fondo del buró. Primero debemos colocarlo en su lugar y de la misma manera como marcamos el zócalo y el piso, vamos a trazar con el lápiz el lugar donde va el fondo, después marcamos del canto del lateral hacia adentro 7,5mm, medimos del piso del buró hacia arriba 50mm y ahí hacemos la primera marca para hacer la perforación, lo mismo hacemos en la parte superior y ponemos otra marca al centro.
![]() |
Así deben quedar las perforaciones para fijar el fondo |
Bien, ya que hemos hecho las perforaciones para fijar el fondo, entonces, lo colocamos en su lugar, hacemos los barrenos guía y lo fijamos con los tornillos.
Con la finalidad de reforzar mas el buró, fijaremos el fondo con el piso por la parte de atrás. Pondremos el buro boca abajo y atornillaremos el piso contra el fondo. Los tornillos se pondrán a 50mm de separación de los laterales y uno al centro, como se muestra en la imagen. Recuerda que la perforación va a 7,5mm del borde superior, ya que estamos usando material de 15mm y necesitamos que el tornillo entre al puro centro del fondo.
Una vez que estén instalados los refuerzos, ahora vamos a colocar la base superior. Medimos 135mm del borde inferior del refuerzo frontal hacia abajo y trazamos una línea, ahí colocamos la base superior, trazamos la segunda línea para definir en donde estará la base, hacemos las perforaciones y atornillamos. Los tornillos van a 50mm de ambos bordes y 1 al centro. Utiliza la prensa para meter una calza, así no se moverá la base superior mientras la fijas. Recuerda trazar con un lápiz el lugar en donde debe ir, antes de hacer las perforaciones.
Nota: Este espacio, debe quedar de 135mm de altura.
El armado de los cajones es muy simple. En esta ocasión, no vamos a poner fondo ranurado, ya que todo el buró se armara en melamina de 15mm.
Para armar los cajones, primero armamos el marco fijando los laterales a los testeros con 2 tornillos en cada extremo, medimos 40mm del borde superior hacia abajo y a 7,5mm del borde del lateral para que los tornillos queden al centro del testero, hacemos lo mismo del borde inferior hacia arriba como se muestra en la imagen.
Nota: Los testeros, van por la parte interior del cajón y los laterales al exterior.
INSTALACIÓN DE LAS CORREDERAS DE CAJÓN
Ya que tenemos armados los cajones, ahora vamos a colocar las correderas, debemos separar el carrito de la base de la corredera, para eso, extendemos la corredera y presionamos el seguro, ( palanca negra de plástico que viene dentro del carrito de la corredera) bajamos hasta que se libere el carrito.
Una vez liberado, esa parte que quitamos la vamos a colocar al puro centro del lateral, dejando 2mm de separación del borde. Las correderas traen perforaciones al centro en las cuales pondremos los tornillos, unas vienen ovaladas y otras circulares, las ovaladas ayudan a hacer el ajuste hacia los lados y hacia arriba y la circular sirve de candado para que ya no se muevan una vez ajustado.
Ahora vamos a instalar las bases de las correderas en el buró. Del borde inferior de la base superior, medimos 84mm hacia abajo y trazamos una línea hasta el fondo de buró, ahí colocamos la base de la corredera, esta debe quedar al puro ras del lateral y fijada con 3 tornillos. Para instalar la base de la corredera del cajón de abajo, medimos del piso del buró hacia arriba 83mm, y las colocamos ahí. Una vez colocadas ahora, metemos los cajones en su lugar.
Bien, ya casi terminamos, solo falta colocar los frentes de los cajones, la tapa superior, jaladeras y las patas de plástico o resbalones.
COLOCACIÓN DE LOS FRENTES DE CAJÓN
![]() |
Es importante cuidar la holgura de 3mm a los 4 lados. |
![]() |
Los frentes de cajón deben quedar bien centrados |
COLOCACIÓN DE LA TAPA DEL BURO
Por la parte superior de los refuerzos, vamos a hacer 6 perforaciones para poder fijar la tapa. Medimos 50mm de la parte interior del buro hacia el centro y haremos 2 perforaciones con 40mm de separación entre ellos, esto en ambos bordes y posteriormente 2 al centro como se muestra en la siguiente imagen. Una vez hechos, colocamos la tapa encima y atornillamos de abajo hacia arriba, dejando la tapa al ras por la parte de atrás, 20mm de volado al frente, 10mm de volado a ambos lados.
NOTA: Estas perforaciones se deben hacer antes de colocar los refuerzos y deben de ir avellanados por la cara que queda hacia abajo.
INSTALACIÓN DE JALADERAS
Para instalar las jaladeras, marcamos una línea horizontal y otra vertical formando una cruz, ambas al centro del frente del cajón, tomamos la medida que tiene la jaladera de poste a poste a partir del centro y lo dividimos entre 2, esa distancia la repartimos hacia ambos lados quedando bien centrada la jaladera. hacemos una perforación guía con la broca 7/64 y después pasamos la broca 5/32 para que quepan los tornillos, posteriormente atornillamos las jaladeras con tornillos de 1.5" de largo.
INSTALACIÓN DE PATAS O RESBALÓN
Para este buró, utilizaremos resbalones de plástico, estos se fijan con un martillo metiendo el clavo en la base al centro del canto de los laterales, estos los ponemos a 30mm de las esquinas como se muestra en la siguiente imagen.
Bien amigos, técnicamente ya hemos terminado el armado de este buró. Como verás no es difícil fabricar tus propios burós, solo debes elegir uno que se adapte sin problemas a tu habitación y listo.
En el siguiente post, hare el despiece de un par de burós que se fabricarán con una sola hoja de melamina de 1.22m x 2.44m. obviamente son mas sencillos, solo tendrán 1 cajón y un espacio en la parte inferior para colocar libros y objetos que se necesiten. Ese par de burós son aptos para habitaciones pequeñas y camas con altura estándar o promedio.
Bien amigos, espero que les haya gustado este post, de ser así, comparte y deja tu comentario. No olvides visitar mi canal de YOUTUBE, suscribirte y activar la campanita ¿ok?
Bien amigos, nos estamos viendo en el siguiente post. ¡¡MUCHAS GRACIAS!!
JESUS CORTES HINTZE
JCH CREACIONES
Comentarios
Publicar un comentario